Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Estrategia de Distribución de Contenido

  En este artículo, te voy a contar una estrategia que explico en mi eBook de Creación de Contenidos  donde no sólo hablo a fondo sobre este tema sino que además recomiendo aplicaciones y te guío en la creación completa de tu plan de contenidos para que ejecutes como un profesional. Te dejo el enlace. Ahora sí... ¿Por qué es importante distribuir tu contenido efectivamente? Para empezar, la distribución de contenido cumple 2 funciones principales: 1. Realizar una comunicación mucho más efectiva permitiéndole al usuario, nuestro potencial cliente, no sólo recibir un mensaje claro sino además consumirlo de la manera que él prefiera , puede ser por escrito, a través de un video, por audio, infografía, etc. 2. Nos ahorra tiempo , ya quede esta manera lo que vamos a hacer es crear unos pocos contenidos bases , para luego distribuirlos a través de lo que llamamos contenidos satélites , adaptándolos a los diferentes formatos y  transmitiendo el mismo mensaje. En mi experienc...

Como Eliminar las Preocupaciones

  DE NUEVO EL MIEDO. En el Blog Post anterior, hablamos sobre el miedo y como éste puede ayudarnos a conseguir cosas. En este post, vamos a ir a un paso más allá, y vamos a hablar sobre las preocupaciones: una de las formas que toma el miedo.  IMAGINACIÓN  NEGATIVA. Una de las mejores expresiones del miedo, consiste en que las experiencias imaginadas parecen reales. Experiencias que creamos en nuestra mente y nuestra imaginación y nos obsesionamos con ellas. Por ejemplo: Muchas personas sufren al ver una película de terror, al punto de que temen incluso a moverse del lugar en el que estén sentadas y hasta llegar a tener pesadillas al dormir por la noche.  ¿Por qué pasa esto? Sencillamente, por la imaginación negativa . Nada es real y al mismo tiempo todo es real. Otra forma de llamar a la imaginación negativa es:   preocupación. La preocupación es una forma sostenida de temor causada por la indecisión. ¿Qué significa esto?. Que cuando tomamos decisiones, ...

EL QUE NO TIENE MIEDO NO LOGRA NADA

  ¿TE GUSTARÍA PERDER TUS MIEDOS Y ENCONTRAR UNA MANERA DE OPERAR A TRAVÉS DE ELLOS? Voy a empezar este artículo diciendo que a diferencia de muchos escritores y gurús que han hablado sobre el tema, a lo largo de los años, yo no creo que los miedos se puedan desaparecer o ''romper''.  Los seres humanos, cuando nacemos, como punto de partida, llegamos al mundo con 5 emociones básicas: ALEGRIA; TRISTEZA; MIEDO; SORPRESA y ASCO. Por lo tanto, el miedo a diferencia de otras emociones no es algo que vamos adquiriendo en el camino sino un sentimiento que nos acompaña a lo largo de toda la vida. ¿PARA QUE SIRVE EL MIEDO? Ese sentimiento está ahí para cuidarnos. Es un mecanismo de defensa natural en todos los seres vivos. El miedo es una percepción de tu cerebro basado en un análisis de todas las experiencias que tuviste y en las que él mismo deduce si se cree capaz de lidiar o no con determinada situación.  ¿COMO SE EJECUTA ESE MECANISMO EN TU CEREBRO? Tu cerebro cuenta con 2...

No desperdicies tu Tiempo y tu Dinero

Todos queremos tener más tiempo y más dinero. El problema es que nuestro control sobre ambos recursos, por lo general, se queda en esfuerzos y rara vez se logra bajar y controlar a través de un sistema. Esto normalmente se debe a cuatro factores: no sabemos como hacerlo, nos aburre de sólo pensarlo, creemos que lo tenemos controlado mentalmente o simplemente no queremos reconocer donde se nos están yendo ambos recursos. Personalmente, una de las cosas más importantes que pude hacer en este tiempo es poner el foco en esas cosas que - realmente mueven la aguja - Lo importante y no urgente como lo llama Stephen Covey en su matriz del tiempo graficada en el Libro: ''los 7 hábitos de las personas altamente efectivas''. La matriz del tiempo: En primer lugar, la idea de este artículo es detenerte por un segundo, mirar ese recuadro y analizar dónde, cómo y por donde está fluyendo tu tiempo. Por lo general, las personas promedio pasan su tiempo yendo del cuadrante I al IV. fluc...

Si podés simplificarlo, podes escalarlo.

''La complejidad es tu enemigo. Cualquier tonto puede hacer algo complicado, lo difícil es mantener las cosas simples''. -RICHARD BRANSON-     E n especial, cuando estamos empezando a emprender.     L as estadísticas dicen que sólo el 10% de los negocios resisten los primeros 6 años de vida. Pasado ese período, se dice que sólo el 10% del 10% resiste 6 años más. Es cierto que son estadísticas y que, cómo tales, no son exactas. Sin embargo, es cierto que un enorme porcentaje de los negocios no logran pasar la barrera de sus primeros 6 años y, que quienes lo logran, luego tienen muchas dificultades para resistir seis  años más. La gran pregunta es: ¿POR QUE?   M al manejo de los fondos o flujo de efectivo. Despilfarro de recursos. Poca claridad. Pierden el foco. etc, etc, etc. Los ''Porque'' son variados, sin embargo acá va mi experiencia y mi opinión...    S iempre digo que la era de la información ya lleva un largo período, y que dentro de ella, ...

¿Qué Haría si Empezaran a Robarse mi Contenido y mis Ideas?

Este artículo es la reflexión a partir de una experiencia que tuve... Hace unos días, en casa, una amiga de la familia nos compartió una experiencia. Estaba enojada porque en su negocio (un retail), muchas personas estaban robando fotos de sus catálogos y usándolas como propia. Después de algunas ideas para solucionar lo que estaba pasando, me fui y me puse a reflexionar al respecto: ¿Qué haría yo si alguien, de repente empezara a robarse el contenido de mis redes y usarlo como propio? Siempre que reflexiono sobre temas así me gusta pensar ''en los extremos'', es decir, me gusta situarme en el mejor escenario posible y en el peor. Por ejemplo:  En el peor escenario estaría yo, intentando desprestigiar, denunciar y desacreditar a esas personas a toda costa, con el fin de reclamar mi originalidad. Y en el mejor escenario, estarían ellos, trabajando para mí. Ampliando un poco sobre estos dos escenarios opuestos, en el primero (el peor), yo estaría desviando la atención de ...

La Tendencia Online - 2020

El mundo y la tecnología tienden a hacer la vida cada vez más fácil, más rápida, más divertida y, porque no?, más rentable. ¿Cómo?- Combinando dos elementos: Internet + Necesidades básicas de los seres humanos. Por un lado tenemos Internet, con sus novedosos avances, su enorme alcance y una velocidad, prácticamente de inmediatez.  Y por el otro, las necesidades básicas del ser humano (comer, dormir, crecer, desarrollarse, etc.) que para ser potenciadas, íntegras y ricas en experiencia, requieren de una sociedad, grupo de referencia o tribu. Estos son los dos elementos protagonistas de la nueva tendencia: Comunidades + Internet. Hagan la prueba. Entren, por ejemplo a su facebook en este momento y vean cuántas publicaciones de perfiles personales aparecen en sus inicios y cuántas de grupos. Normalmente por cada 1 publicación de un perfil personal hay 4 o más de un grupo o comunidad. ¿Qué no dice esto?... Que no importa a que te dediques, no importa que quieras conseguir o crear,...

Porque la Gente Compra: 11 Razones

  ''Existen varios motivos por los que compran las personas, pero lo más importante, es saber que la gente compra por sus razones, no por las nuestras''.   La mayoría de los vendedores repiten ''precio y calidad'' como si fuesen motivos de compra. Si están en el mercado competitivo de hoy, y tienen el precio correcto, se asume que es de suficientemente buena calidad o no estaría en el mercado.  Al cliente no le importa lo que nuestro producto ES. Sólo le importa lo que nuestro producto HACE por él.  Las dos razones principales de que la gente compre o no compre, son el deseo de ganancia y el temor a la pérdida. El deseo de ganancia, tiene que ver con el deseo de ser mejor, de lograr una mejora de cualquier tipo en las condiciones de algún área de su vida.La tarea, entonces, si somos vendedores, es ayudar a que el cliente entienda cuanto mejor sería su vida con nuestro producto comparado a como es ahora. El temor a la pérdida , tiene su base, en temer a ...

El potencial requiere pensar a largo plazo

''Vas a conseguir lo que estas buscando y vas a lograr el éxito que quieras para tu vida, pero antes tenemos que entrar en la tierra y someternos al proceso para florecer'' JOSE AVIAZZI. M e gusta comparar el proceso de emprender con el mismo proceso que sufre una semilla antes de convertirse en lo que está destinada a ser: una flor, un arbusto, un árbol, etc. ¿Qué es una semilla?, simplemente un grano que contiene en su interior todo lo que necesita para que, puesta en las condiciones adecuadas, germine y se convierta en lo que está destinada a ser, llámese árbol, flor, arbusto, frutos, etc. ¿Cómo crece una semilla? , primero se parte por dentro sacando sus primeros brotes, después recorre poco a poco la oscuridad y la humedad de la tierra abriéndose paso hasta llegar a la superficie y, recién entonces, empieza a desplegarse para convertirse en lo que está destinada a ser. Una vez en la superficie. ¿Cuánto crece y cuánto dura una semilla? , Crece...

La verdadera ''clave del éxito''.

Todo empieza por un buen autoestima, tenerlo es vital para el avance en nuestro propio desarrollo personal. Con esto me refiero a que sin un buen concepto sobre nosotros mismo, difícilmente podamos lograr cambios significativos en nuestras cinco áreas de mayor relevancia como ser humano: espiritual, física, económica, emocional e intelectual.  Podríamos definir el concepto de autoestima como que tan capaz te consideres de conseguir y de superar cosas en la vida. Sin más rodeos entremos en tema... ''Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee, es una idea que posee a la mente'' Robert Bolt  La clave número uno a la hora de abordar este tema es entender que nuestro autoestima no es un elemento aislado y singular sino un proceso que se construye a lo largo de nuestra vida y a través de las experiencias que vamos viviendo, los aprendizajes del camino, nuestro entorno, estilo de vida, etc. Todos esos elementos combinados forman lo que conoc...