¿TE GUSTARÍA PERDER TUS MIEDOS Y ENCONTRAR UNA MANERA DE OPERAR A TRAVÉS DE ELLOS?
Voy a empezar este artículo diciendo que a diferencia de muchos escritores y gurús que han hablado sobre el tema, a lo largo de los años, yo no creo que los miedos se puedan desaparecer o ''romper''.
Los seres humanos, cuando nacemos, como punto de partida, llegamos al mundo con 5 emociones básicas: ALEGRIA; TRISTEZA; MIEDO; SORPRESA y ASCO. Por lo tanto, el miedo a diferencia de otras emociones no es algo que vamos adquiriendo en el camino sino un sentimiento que nos acompaña a lo largo de toda la vida.
¿PARA QUE SIRVE EL MIEDO?
Ese sentimiento está ahí para cuidarnos. Es un mecanismo de defensa natural en todos los seres vivos. El miedo es una percepción de tu cerebro basado en un análisis de todas las experiencias que tuviste y en las que él mismo deduce si se cree capaz de lidiar o no con determinada situación.
¿COMO SE EJECUTA ESE MECANISMO EN TU CEREBRO?
Tu cerebro cuenta con 2 grandes campos de operación, el CONSCIENTE Y EL SUBCONSCIENTE. Cada uno con una función diferente:
- Tu cerebro Consciente tiene la función de: Percibir, Juzgar y Decidir.
- Tu cerebro Subconsciente tiene como función: Absorber, Imitar y Repetir.
Digamos que la parte subconsciente de tu cerebro puede almacenar millones de bits de información por segundo, mientras que la parte consciente sólo tiene espacio para una sola cosa a la vez.
Vamos a ver un ejemplo de estos dos sistemas en acción:
Supongamos que tenemos 2 personas a punto de cruzar una avenida sumamente transitada donde los autos pasan a gran velocidad y uno debe estar muy atento a la hora de cruzar.
De esas 2 personas, la persona A Vive en dicha ciudad y está muy acostumbrada a esa situación, mientras que la persona B es un hombre de campo acostumbrado a pasar mucho tiempo en lugares alejados del tráfico y la ciudad.
Ahora, cuando estas personas están al borde de una avenida inundada de tráfico a toda velocidad y ruidos de todo tipo a punto de cruzar: ¿Crees que ambos cerebros están reaccionando igual a ese estímulo? Claro que no!. Ambos cerebros están reaccionando de manera totalmente diferente:
Por un lado la persona A podría estar pensando en las cosas que debe hacer cuando llegue al lugar donde se dirige, mientras que por el otro, la persona B está sumamente nerviosa y tensa intentando lidiar con esa situación producto del estrés que le causa el miedo.
Entonces... ¿Cómo se forman estas respuestas tan diferentes al mismo estímulo? de la siguiente manera...
- La persona A está acostumbrada, vive allí, ya tiene calculada la distancia aproximada a la que deben estar los autos para cruzar, la velocidad que se lo va a permitir y todos los demás ruidos ya forman parte de su - sonido ambiente -, por lo tanto su cerebro subconsciente realiza esta lectura y en milésimas de segundo hace un análisis que le dice al consciente CRUCEMOS!
- La persona B se encuentra ante un escenario que conoce muy poco, su cerebro tiene pocas referencias de ese ambiente y por lo tanto el análisis le cuesta más, necesita juntar más datos y estar más segura. Este es el momento donde TODO su cerebro opera al 100%: el subconsciente se pone en marcha para Absorber, imitar y repetir lo que ve y en simultáneo tu consciente está percibiendo, juzgando y decidiendo dentro de ese montón de información, para finalmente decir ''Crucemos''. Y, mientras tanto, en ese proceso, estos mecanismos, ponen todo el cuerpo en alerta, envían espasmos de adrenalina y tensan el sistema nervioso por si hay que hacer movimientos bruscos ante el mínimo estímulo de peligro. Eso es el miedo
¿POR QUE ES IMPORTANTE QUE SEPAS ESTO?
¿COMO ATRAVESAR EL MIEDO?
EL QUE NO TIENE MIEDO NO LOGRA NADA.
- Miedo a que el mundo fuera peor
- Miedo a que nadie protega a los desamparados.
- Miedo a que las personas no tengan educación.
- Miedo a que un pueblo viviera sometido
Muy bueno!!! Me encantó!
ResponderBorrarGracias Dani por tu comentario!!
BorrarMe alegra mucho que te haya gustado!!!