Ir al contenido principal

No desperdicies tu Tiempo y tu Dinero



Todos queremos tener más tiempo y más dinero. El problema es que nuestro control sobre ambos recursos, por lo general, se queda en esfuerzos y rara vez se logra bajar y controlar a través de un sistema. Esto normalmente se debe a cuatro factores: no sabemos como hacerlo, nos aburre de sólo pensarlo, creemos que lo tenemos controlado mentalmente o simplemente no queremos reconocer donde se nos están yendo ambos recursos.

Personalmente, una de las cosas más importantes que pude hacer en este tiempo es poner el foco en esas cosas que - realmente mueven la aguja - Lo importante y no urgente como lo llama Stephen Covey en su matriz del tiempo graficada en el Libro: ''los 7 hábitos de las personas altamente efectivas''.

La matriz del tiempo:

La matriz del tiempo

En primer lugar, la idea de este artículo es detenerte por un segundo, mirar ese recuadro y analizar dónde, cómo y por donde está fluyendo tu tiempo.

Por lo general, las personas promedio pasan su tiempo yendo del cuadrante I al IV. fluctuando entre crisis, proyectos de vencimiento y presiones, a relajarse con alguna serie en Netflix o actividades placenteras.

En el medio, muchos pasamos por el cuadrante III: interrupciones, eMail, reuniones, llamadas, etc.

El punto de quiebre está en el cuadrante II. Ese es el objetivo. 
Las personas que logran pasar la mayor parte del tiempo en el cuadrante II son quienes van, de a poco disminuyendo la importancia del resto de los cuadrantes y administrando cada vez mejor su tiempo. 
Por ejemplo: Si te dedicaras a crear nuevas relaciones, planificar tu futuro y trabajar en tu crecimiento personal: ¿Cuánto disminuiría tu sensación de ''vivir en crisis''?, ¿No estarías más preparad@ para encarar proyectos con vencimientos o para administrar mejor las interrupciones, eMail, etc.? Claro que sí.

Entonces, este es el primer paso: Conciencia y luego Actuar

Lo mismo ocurre con tus finanzas. 
Hace poco lancé mi programa de mentoría y una de las cosas que más noto, por ejemplo, es como muchos emprendedores están despilfarrando dinero en páginas web, publicidades, y demás gastos en internet sin tener una estrategia de fondo o algo sólido que sostenga todo eso. Y esa es la clave: tener una estrategia, un plan de acción. 

Tener una página web es excelente y publicitar en redes también, pero de que sirve estar tirando miles de pesos en eso cuando todo está atado con alambre. 

Hace un tiempo hice un video en Youtube donde hablo sobre esto:


En internet ''la guerra'' se gana con monedas. 

En un espacio de constante cambio, donde nuestro blanco está en movimiento permanente, necesitamos invertir mucho en nuestra formación y capacitación y pequeñas dosis en ejecutar estrategias micro a modo experimento. De esta manera vamos obteniendo información muy valiosa, a bajo costo y a la par nos estaríamos capacitando y formando permanentemente para ir creando nuestro plan de estrategias macro.

Entonces, el punto es que debemos analizar siempre es: cómo y por dónde está fluyendo nuestro tiempo en el día a día y cuánto estamos dedicando a planificar nuestras inversiones y finanzas en general, según los resultados que queremos obtener y la etapa del proceso en el que estemos. Sea para una estrategia digital o simplemente en las finanzas del hogar.

Espero te haya gustado este artículo! Nos vemos en una próxima edición.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL QUE NO TIENE MIEDO NO LOGRA NADA

  ¿TE GUSTARÍA PERDER TUS MIEDOS Y ENCONTRAR UNA MANERA DE OPERAR A TRAVÉS DE ELLOS? Voy a empezar este artículo diciendo que a diferencia de muchos escritores y gurús que han hablado sobre el tema, a lo largo de los años, yo no creo que los miedos se puedan desaparecer o ''romper''.  Los seres humanos, cuando nacemos, como punto de partida, llegamos al mundo con 5 emociones básicas: ALEGRIA; TRISTEZA; MIEDO; SORPRESA y ASCO. Por lo tanto, el miedo a diferencia de otras emociones no es algo que vamos adquiriendo en el camino sino un sentimiento que nos acompaña a lo largo de toda la vida. ¿PARA QUE SIRVE EL MIEDO? Ese sentimiento está ahí para cuidarnos. Es un mecanismo de defensa natural en todos los seres vivos. El miedo es una percepción de tu cerebro basado en un análisis de todas las experiencias que tuviste y en las que él mismo deduce si se cree capaz de lidiar o no con determinada situación.  ¿COMO SE EJECUTA ESE MECANISMO EN TU CEREBRO? Tu cerebro cuenta con 2...

Estrategia de Distribución de Contenido

  En este artículo, te voy a contar una estrategia que explico en mi eBook de Creación de Contenidos  donde no sólo hablo a fondo sobre este tema sino que además recomiendo aplicaciones y te guío en la creación completa de tu plan de contenidos para que ejecutes como un profesional. Te dejo el enlace. Ahora sí... ¿Por qué es importante distribuir tu contenido efectivamente? Para empezar, la distribución de contenido cumple 2 funciones principales: 1. Realizar una comunicación mucho más efectiva permitiéndole al usuario, nuestro potencial cliente, no sólo recibir un mensaje claro sino además consumirlo de la manera que él prefiera , puede ser por escrito, a través de un video, por audio, infografía, etc. 2. Nos ahorra tiempo , ya quede esta manera lo que vamos a hacer es crear unos pocos contenidos bases , para luego distribuirlos a través de lo que llamamos contenidos satélites , adaptándolos a los diferentes formatos y  transmitiendo el mismo mensaje. En mi experienc...

Como Eliminar las Preocupaciones

  DE NUEVO EL MIEDO. En el Blog Post anterior, hablamos sobre el miedo y como éste puede ayudarnos a conseguir cosas. En este post, vamos a ir a un paso más allá, y vamos a hablar sobre las preocupaciones: una de las formas que toma el miedo.  IMAGINACIÓN  NEGATIVA. Una de las mejores expresiones del miedo, consiste en que las experiencias imaginadas parecen reales. Experiencias que creamos en nuestra mente y nuestra imaginación y nos obsesionamos con ellas. Por ejemplo: Muchas personas sufren al ver una película de terror, al punto de que temen incluso a moverse del lugar en el que estén sentadas y hasta llegar a tener pesadillas al dormir por la noche.  ¿Por qué pasa esto? Sencillamente, por la imaginación negativa . Nada es real y al mismo tiempo todo es real. Otra forma de llamar a la imaginación negativa es:   preocupación. La preocupación es una forma sostenida de temor causada por la indecisión. ¿Qué significa esto?. Que cuando tomamos decisiones, ...