Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

El potencial requiere pensar a largo plazo

''Vas a conseguir lo que estas buscando y vas a lograr el éxito que quieras para tu vida, pero antes tenemos que entrar en la tierra y someternos al proceso para florecer'' JOSE AVIAZZI. M e gusta comparar el proceso de emprender con el mismo proceso que sufre una semilla antes de convertirse en lo que está destinada a ser: una flor, un arbusto, un árbol, etc. ¿Qué es una semilla?, simplemente un grano que contiene en su interior todo lo que necesita para que, puesta en las condiciones adecuadas, germine y se convierta en lo que está destinada a ser, llámese árbol, flor, arbusto, frutos, etc. ¿Cómo crece una semilla? , primero se parte por dentro sacando sus primeros brotes, después recorre poco a poco la oscuridad y la humedad de la tierra abriéndose paso hasta llegar a la superficie y, recién entonces, empieza a desplegarse para convertirse en lo que está destinada a ser. Una vez en la superficie. ¿Cuánto crece y cuánto dura una semilla? , Crece...

La verdadera ''clave del éxito''.

Todo empieza por un buen autoestima, tenerlo es vital para el avance en nuestro propio desarrollo personal. Con esto me refiero a que sin un buen concepto sobre nosotros mismo, difícilmente podamos lograr cambios significativos en nuestras cinco áreas de mayor relevancia como ser humano: espiritual, física, económica, emocional e intelectual.  Podríamos definir el concepto de autoestima como que tan capaz te consideres de conseguir y de superar cosas en la vida. Sin más rodeos entremos en tema... ''Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee, es una idea que posee a la mente'' Robert Bolt  La clave número uno a la hora de abordar este tema es entender que nuestro autoestima no es un elemento aislado y singular sino un proceso que se construye a lo largo de nuestra vida y a través de las experiencias que vamos viviendo, los aprendizajes del camino, nuestro entorno, estilo de vida, etc. Todos esos elementos combinados forman lo que conoc...

Como atravesar ésta y cualquier crisis en los negocios

P or un momento te propongo que cambies la palabra ''CRISIS'' por: ''AMBIENTE NUEVO''. ahora quiero que te preguntes: ''¿Cómo actúan las personas en un ambiente nuevo o que no conocen?''.  Es muy probable que hayas respondido cosas como: con miedo, desconfianza, inseguras, etc. y es correcto, así es como todos actuamos desde siempre, desde los orígenes de la humanidad cada vez que nos enfrentamos a un nuevo escenario. Esta crisis no es más un cambio en el ambiente que conocíamos o como me gusta llamarlo a mi: un cambio en las reglas del juego. Si te fijas, las reglas cambiaron, pero las necesidades de las personas siguen siendo las mismas. En éste artículo te voy a explicar como reconocer estos patrones de comportamiento y cómo navegar este nuevo ambiente con tu negocio o emprendimiento.  L íderes L o primero que hacemos cuando nos encontramos en un lugar que no conocemos, cuando estamos perdidos, confundidos y asustados es busca...

Digitalizar tu Negocio de manera simple

D igitalizar tu negocio no tiene porque ser extremadamente complicado, de hecho la clave es hacerlo y mantenerlo simple.      En este artículo te voy a enseñar los 5 pasos principales que tenes que a tener en cuenta para comenzar a llevar tu negocio al plano digital.         Estos pasos que voy a compartirte, sirven tanto para un negocio que ya está en funcionamiento como para uno que está queriendo empezar, en ambos casos es útil, para el primero será vital revisar estos pasos dentro de su estrategia digital para optimizar el proceso, mientras que para los segundos, estos pasos van a forjar los cimientos sobre los cuales construir una estructura firme. 1) Misión, Visión y Segmentación:    Antes de empezar a transitar nuestro camino por las redes es imprescindible tener claro por qué lo vamos a hacer, a dónde queremos llegar y a quién vamos a servir mejor con nuestro producto o servicio. En otras palabras,debemos...

Seguidores en Redes Sociales

H ace tiempo quería escribir sobre este tema.    En los últimos años cada ves son más las personas que se obsesionan con tener gran cantidad de seguidores en sus redes sociales y eso me da curiosidad.     En un artículo anterior mencioné que somos una vieja máquina funcionando en un ambiente para el que no fuimos preparados e intentando adaptarnos de alguna manera. Sabemos que desde que el ser humano existe, crece, vive y se desarrolla en comunidad, por lo tanto, una de nuestras necesidades principales siempre fue tener un grupo de referencia, recibir aceptación del mismo y crecer en él. Eso lo sabemos bien.    Otra cosas que sabemos, por la psicología y el estudio del comportamiento humano, es que a medida que crecemos y nos abrimos a nuevas tribus, atravesamos un proceso de cambio, nos exponemos a ser aceptados o rechazados por otras personas. La primer palabra clave acá es PROCESO.    Las cosas que verdaderamente importan ...